Andalucía

El empleo turístico crece un 50% en Andalucía y anticipa un verano inusualmente activo

Andalucía registra más de 23.600 vacantes en abril, con un fuerte impulso del turismo y la hostelería

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
  • Un camarero limpia las mesas de un bar en Sevilla. -

El mercado laboral andaluz cerró abril con 23.612 ofertas de empleo, según los datos de la plataforma InfoJobs. Aunque esta cifra supone un retroceso del 6,6% respecto a marzo y del 7,87% en la comparativa anual, el repunte en turismo y restauración marca un cambio de tendencia, anticipando un verano especialmente dinámico para el empleo.

Con más de 2.600 vacantes, el sector turístico se consolida como la tercera categoría con más demanda en Andalucía, representando el 11% del total de ofertas publicadas. El crecimiento es notable tanto a nivel mensual (+51%) como interanual (+50%), superando ampliamente los registros anteriores.

Este auge encuentra respaldo en los datos de la Seguridad Social, que señalan 1.883.465 personas afiliadas en hostelería en abril, lo que supone un incremento del 6,3% respecto a marzo y del 2,6% en comparación con abril de 2024. A su vez, el paro en el sector servicios ha descendido un 2,6% en todo el país, reduciéndose en 49.660 personas respecto al mes anterior.

En la comunidad andaluza, el desempleo cayó un 3,75%, situándose en 619.103 personas, con un descenso especialmente destacado en el sector servicios (-3,71%). Además, la región alcanzó los 3.521.802 cotizantes, un 1,6% más que en marzo y un 2,4% por encima del mismo periodo del año pasado.

Según InfoJobs, las categorías de comercial y ventas (25%), atención al cliente (14%) y turismo y restauración (11%) concentraron más de la mitad de las vacantes publicadas en abril. Mientras que la mayoría de áreas presentaron descensos, atención al cliente subió un 4%, por detrás del auge del turismo.

En cuanto a la comparativa interanual, además de la subida en turismo, destacan las categorías de compras, logística y almacén (+38%) y calidad, producción e I+D (+30%).

Entre los perfiles más demandados, el ranking lo encabezan teleoperador/a (más de 4.500 vacantes), dependiente/a (1.108) y delegado/a comercial (1.032). Completan el top 10 camarero/a, agente inmobiliario/a, mozo/a de almacén, empaquetador/a y varios tipos de conductores, según el informe mensual de InfoJobs.

Respecto a la calidad de las ofertas, el 37,1% de las vacantes ofrecían contrato indefinido, mientras que el 28,2% eran de duración determinada. La jornada completa dominó el mercado, representando el 50,6% del total, seguida de la parcial, con un 28,4%.

A nivel nacional, InfoJobs registró 189.768 vacantes en abril, un 4% menos que en marzo y un 11% menos que hace un año. Por comunidades, Extremadura lidera el crecimiento mensual (+37%), y la Comunidad Valenciana encabeza el interanual (+17,3%).

Envía tu noticia a: [email protected]

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

OSZAR »