Chiclana

La ópera regresa al Teatro Moderno de la mano de la obra ‘Cossí fan tutte’

La Asociación Gaditana de Amigos de la Ópera presenta el próximo 17 de mayo una versión teatralizada y ambientada en los años 50 del clásico de Mozart y Lorenzo

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La delegada, junto al vicepresidente y la tesorera de la asociación -

 

La delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, junto con el vicepresidente y la tesorera de la Asociación Gaditana de Amigos de la Ópera (ASGAO), Ángel Tomás Pérez y Ana María Gallego, respectivamente, han presentado este martes el espectáculo lírico que tendrá lugar el próximo 17 de mayo, a partir de las 19.00 horas, en el Teatro Moderno. Se trata de una producción de Asgao, que contará junto con sus músicos, solistas y coros, así como con la dirección musical de Francisco José Cintado, que en esta ocasión presenta una de las obras emblemáticas de Mozart, ‘Cosí fan tutte’, un drama jocoso en dos actos que forma parte del repertorio operístico internacional desde el momento de su estreno.

Susana Rivas ha señalado que “con el ánimo de seguir diversificando las actividades y espectáculos culturales que demanda la ciudadanía, en esta ocasión tendremos la oportunidad de disfrutar una vez más de la ópera en el Teatro Moderno. Y lo haremos a través de una obra que ya pudimos ver el pasado verano en la tradicional Velada Lírica, un clásico de Mozart como ‘Cossí fan tutte’ que llega de la mano de Asgao, asociación que viene trabajando de manera muy comprometida y profesional para acercar al público la ópera, un género al que quizá sea más difícil aproximarse”.

Ángel Tomás Pérez, que además forma parte del elenco de solistas de la representación, ha puesto de relevancia que “Asgao viene trabajando en un formato de ópera que es muy asequible para todos los públicos. En esta ocasión, con ‘Cossí fan tutte’ volvemos a apostar por Mozart porque es un compositor que gusta a todo el mundo”. Ana María Gallego, por su parte, que también participa como solista en la ópera, ha apuntado que “los libretos de Lorenzo da Ponte son siempre muy divertidos y se prestan mucho a teatralizar las historias. Además, en este caso, trasladamos la acción que se desarrolla en la obra a los años 50, ambientándola un poco en la película ‘Grease’. Una idea muy simpática con unos toques muy originales que nos ha reconocido el propio público que la ha visto”.

La Asociación Gaditana de Amigos de la Ópera (ASGAO) es una organización sin ánimo de lucro de carácter cultural y artístico creada en diciembre de 2018 y que tiene como objeto el apoyo y la difusión de toda clase de actividades relacionadas con el arte lírico y, en especial, con la ópera. Nació de la iniciativa de un grupo de músicos y cantantes líricos de la provincia de Cádiz, que buscaban poner en auge el gusto por el género operístico, tan importante en la capital gaditana en el siglo XVIII. Entre sus integrantes, profesionales de la música en diferentes disciplinas: dirección orquestal, coral, canto lírico, piano… la mayoría, titulados superiores en sus respectivas especialidades y con una amplia experiencia tanto escénica como docente en conservatorios, escuelas de música o escuelas de artes escénicas.

Envía tu noticia a: [email protected]

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

OSZAR »