El apagón eléctrico del pasado 28 de abril ha provocado un efecto inesperado, un regreso masivo a lo analógico. En apenas tres días, la plataforma online de compra y venta y subasta de antigüedades y coleccionismo, todocoleccion, ha registrado un crecimiento "inédito" del 264% en las ventas de radios, en concreto, entre los días 29 de abril y 1 de mayo, frente al periodo inmediatamente anterior, del 26 de abril al 28 de abril.
Las búsquedas de transistores han experimentado igualmente un aumento del 60% durante este breve periodo, colocándose la sección de radios en el 'Top Five' de categorías con mayor crecimiento en ventas por número de lotes vendidos.
Los míticos modelos a pilas de las marcas 'Sony', 'Sanyo' y 'Grundig' lideran las preferencias de los usuarios que han rescatado del olvido los modelos más icónicos de generaciones pasadas.
La radio ha recuperado protagonismo como nunca. La falta de electricidad ha vuelto a poner en valor estos pequeños dispositivos analógicos que, resucitan décadas después y gracias a una obligada desconexión digital, convirtiéndose en la única vía y fuente de información accesible y fiable.
"El apagón fue como viajar en el tiempo. De pronto, las radios que los coleccionistas pensamos que son imprescindibles, se convirtieron en la única ventana a la información. Mientras los smartphones se quedaban en blanco, nuestros receptores volvieron a ser protagonistas", ha señalado Ignacio del Valle, portavoz de todocoleccion.
Este repunte repentino y masivo confirma una tendencia latente: en tiempos de incertidumbre tecnológica, el coleccionismo de objetos funcionales y cargados de historia recupera su valor no solo emocional, sino también práctico. La radio, ese medio que durante décadas fue el hilo conductor de la información y el entretenimiento, ha demostrado que "aún tiene mucho que decir".
Ha añadido que "los locutores se convirtieron en héroes, los radioaficionados en salvavidas, y cada transistor rescatado nos proporcionó un pasaporte hacia la tranquilidad. Esto nos ha enseñado que lo que algunos llaman análogo, en realidad es tecnología resiliente y lista para cuando todo lo demás falla. Por algo los coleccionistas llevamos años preservando estas joyas con auténtica dedicación".
Envía tu noticia a: [email protected]